Os seré sincera, no pensaba preparar este año ningún postre para San Valentín, con esto de cuidarme, no tomo dulces como tal, pero, al final, me he dicho, hombre un trocito de tarta tampoco me va a matar, jejejeje!
Es una Red Velvet, pero con una elaboración más sencilla que la habitual, en una horita larga la tenéis preparada, se monta muy fácil y queda superbonita y resultona, triunfaréis con ella!
Ingredientes:
Para el Buttermilk Casero:
- Un Yogurt Natural (yo usé uno desnatado edulcorado, pero es mejor uno normal y sin azucarar)
- 130 gr de Leche Entera
- 1 cucharada sopera de zumo de Limón
Para el Bizcocho Base:
- 3 Huevos L
- 200 gr de Azúcar (me parecía mucho, así que le puse 130 gr)
- 180 gr de Aceite de Girasol
- 10 gr de Cacao Puro sin Azúcar (Valor, Mercadona)
- Aroma de Vainilla
- 1 cucharadita de Colorante Rojo (usé Sugarfly Extra Rojo) (si no tenéis colorante, se puede hacer la tarta igual, quedará color chocolate)
- 280 gr de Harina tamizada (los NO celiacos ponen harina de trigo) (para los Celiacos 110 de Harina BCN-Ceresin+110 Harina Mercadona+60 de Almidón de Patata) (podemos usar todo harina BCN, todo harina Mercadona, lo que si os recomiendo es poner el almidón de patata, que le da mucha jugosidad a la plancha de bizcocho) (podemos poner también 60 % de harina de arroz+25% de almidón de maiz+15 de almidón de patata y pizca de xantana)
- 1 cuchara sopera de Vinagre
- 1 cucharadita de Bicarbonato
Para el Relleno y Cobertura:
- 250 gr de Queso de Untar o Mascarpone
- 500 ml de Nata de Montar 35,1 M.G. (mejor si está fría)
- 5 cucharadas soperas de Azúcar blanca y una cucharadita de Azúcar vainillada (podéis poner si no tenéis azúcar vainillada, un chorrito de vainilla líquida)
Elaboración: (Con Varillas, batidora de varillas, con amasadora y accesorio varilla o con Thermomix )
Primero, preparamos el buttermilk casero, ponemos la leche, el yogurt y el zumo de limón en un bol, lo removemos y lo dejamos reposar mientras preparamos las siguientes elaboraciones.
Echamos en el bol los 3 huevos y ponemos en marcha la batidora con las varillas, a velocidad media-alta y añadimos el azúcar, batimos bien hasta que se blanquee la masa, que quede como una cremita.
Ahora, añadimos el aceite en hilo, después el buttermilk, y la harina a cucharadas, seguimos con la batidora a velocidad media, cuando esté bien integrada, le ponemos el cacao amargo, el aroma de vainilla y el colorante en gel, nos queda una masa preciosa, cremosa y brillante, con un color espectacular.
Para terminar, añadimos el vinagre y el bicarbonato y finalizamos la masa.
Ahora hay que verter la masa como si fueramos a hacer un bizcocho genovés, yo tengo un molde específico de Lekue (es de 30×40 cm) que compré en un ofertón, pero antes ponía un papel de hornear en la bandeja del horno y también sale perfecto, se extiende bien y nos lo llevamos al horno, que tendremos precalentado a 180 ºC con calor arriba y abajo durante 20 minutos (comprobamos con un palillo que esté bien hecho).
Lo dejamos enfriar sobre una rejilla, con el papel y todo y cuando se enfríe bien, ponemos otro papel de horno debajo y lo volcamos encima, con una regla, medimos las mitades de los dos lados y cortamos en cuatro trozos iguales (mirad las fotos, para entender bien cómo prepararlo).
Mientras enfría el bizcocho, preparamos la crema para rellenar y cubrir la tarta, de nuevo usamos la batidora de varillas, ponemos la nata, el queso y el azúcar y la montamos a velocidad media-alta.
Montaje de la Tarta:
Tenemos ya preparadas las 4 partes de nuestro bizcocho y el montaje es muy sencillo. Ponemos la primera parte de bizcocho en el plato bonito donde vayamos a presentar la tarta, ponemos una capa generosa de relleno, la alisamos bien con una espátula o cuchara, ponemos otra parte de bizcocho y repetimos la operación, hasta terminar con la última plancha. Cubriremos con el resto de la crema todos los lados de la tarta, alisando con una espátula.
La decoración, la dejo a vuestro gusto, imaginación al poder, le va muy bien unos corazones de fondant, corazoncitos pequeñitos de azúcar, cacao espolvoreado por encima, gotas de chocolate, fresas…
Espero que os guste tanto como a nosotros, es perfecta para San Valentín o para un cumple, se hace muy rápido y quedaréis como reyes y reinas!
Responder